Testigo del horror

   El mundo rinde homenaje esta semana a las víctimas del Holocausto nazi, cuando se cumplen 70 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz

Después de siete décadas, tenemos, por suerte, documentos de sobra que certifican -lejos de lo que algunos todavía siguen defendiendo- la existencia de aquella brutalidad. Lo que no tenemos, reconocen testigos, son palabras tan exactas en un vocabulario capaces de describir con impecable precisión la magnitud del horror. Porque medir, entiendo, algo que no tiene límites conlleva una compleja labor. Una misión casi imposible.

Paco Aura, superviviente del campo de concentración de Mauthausen
Paco Aura, superviviente del campo de concentración de Mauthausen

Paco Aura es uno de los 21 alcoyanos, muchos lo sabéis, que permanecieron en campos de exterminio nazi. Él estuvo en el campo de Mathausen. 4 años y 9 días sufriendo el horror. Casi 1.500 días viéndose obligado a ajustar su mirada entonces veinteañera a un calibre que no entendía ni de edad, ni de humanidad. Ahora tiene 96 años a sus espaldas y bastantes más ovaciones delante. Ha sido aplaudido por grandes autoridades y escuchado por los más jóvenes. Su deseo siempre ha sido, lo ha reconocido esta misma semana en estos micrófonos, dejar claro que no se debe repetir la barbarie. Dejar claro que a medida que se vayan apagando las voces de los supervivientes la sociedad, desde los colegios, ayuntamientos, desde los medios de información, debe seguir asumiendo la responsabilidad colectiva de transmitir a las futuras generaciones lo que un día ellos nos contaron en primera persona. Porque el paso del tiempo, creo yo, no debe ser entendido como el único antídoto para evitar una mala reiteración. Conocer con detalle lo que fue capaz de hacer el ser humano también debe ser garantía de ello. Garantía de que una discrepancia ideológica, las diferencias respecto al otro, no justifiquen en ningún caso la cruel faceta del odio.

Muchos alcoyanos hemos aprendido esa lección de Paco Aura. Una lección que Alcoy se encargará, estoy seguro, de seguir defendiendo y seguir difundiendo.

Columna de Opinión emitida en Radio Alcoy (Cadena SER) en enero del 2015

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s